Jimmy Berg fue un compositor, cantante y actor
judío vienés. También trabajó como periodista y traductor. Nació Symson
Weinberg en la ciudad ucraniana de Kolomyia (Galitzia) el 23 de octubre de
1909, hijo del contable Samuel y
su esposa Fanny Weinberg. El padre de Jimmy, que trabajaba para una empresa de vinos, en
1910 trasladó a su familia a
Wiener Neustadt, donde se encontraba su empleador, y vivieron en Corvinusring
18 y luego en Eyerspergring 3. Después que su mamá murió por tuberculosis, en
1918, Jimmy creció en Viena con sus abuelos.
Estudió música con el director de coros vienés Erwin Marcus.
Wiener
Neustadt
Eyerspergring
3
Jimmy
Berg escribió música y letra popular, para éxitos de cabaret y en 1927
participó en “Jüdisch-Politisches
Kabarett” del vienés Oskar Teller quien en 1927 fundó y dirigió el Centro
de la Cultura Judía en Viena. Jimmy trabajó más tarde en Berlín, París, Viena y Nueva
York. En 1931, comenzó a trabajar como traductor de canciones populares
estadounidenses para grandes compañías en Berlín y poco después comenzó a
escribir sus propias canciones.
Creó versiones
alemanas de los éxitos estadounidenses para la Marks Music Corp y para la Irving
Berlin Inc. Trabajó con el periodista político y escritor de cabaret Jura
Soyfer quien a los 27 años de edad murió en el campo de concentración alemán
Buchenwald y con el artista León Askin (nacido León Aschkenasy)
conocido como “el actor de las mil caras” que en 1940 logró escapar de la
persecución nazi y se refugió en los Estados Unidos.
Debido a la toma del poder nazi en 1933, se
vio obligado a emigrar a París y regresó a Viena en 1934. Finalmente abandonó
Austria en 1938 debido a la ocupación nazi y la persecución política (Jimmy
Berg fue miembro del grupo de cabaret vienés ABC en el distrito Alsergrund).
Viajó a Nueva York vía Zurich y Londres y continuó trabajando como músico y compositor.
En 1942 se casó con la cantante vienesa Gertrude Hammerschlag (Trude Berg),
quien desde ese momento actuó junto con él. Fue miembro y organizador de muchos
grupos de actuación en Nueva York y Washington compuesto por refugiados judíos
(en su mayoría austríacos). Fue
versátil periodista. Su repertorio incluía composiciones y textos para
transmisiones de radio, espectáculos, revistas, eventos de clubes y cabarets,
operetas cortas, canciones y chansons. Trabajó con el actor austríaco Karl Farkas quien, luego del
Anschluss, había logrado huir de Austria hacia los Estados Unidos y con la
estrella de cabaret Hermann Leopoldi(nacido Hersch Kohn) que logró sobreviviral campo Buchenwald.
Después de la guerra
trabajó como almacenista, empleado de una fábrica de alquitrán y escribió
reseñas de teatro. Desde 1947 hasta 1974 fue editor de radio de The Voice of America, como director del 'escritorio austriaco'. Murió en Nueva
York el 4 de abril de1988. Lo sobrevivió su esposa Trude. Archivos
musicales de Jimmy Berg se encuentran en
Österreichische Exilbibliothek en Literaturhaus
Wien. Y una selección de sus entrevistas (en alemán) con artistas
austríacos se puede encontrar en la Biblioteca de Medios de Austria ( https://www.mediathek.at/index.php?id=672)
y que incluye una entrevista con el Dr. Karl Böhm, director de orquesta
austríaco que fuera desnazificado en 1947, sobre el estreno de "Wozzek", ópera
en tres actos con música y libreto en alemán del compositor austriaco Alban
Berg, en el Metropoliltan Opera
House en Nueva York. La obra musical de Alan Berg había sido etiquetada con
el Entartete Musik y prohibida por el
gobierno nazi.
REFERENCIA:
Historia del cabaret en Austria
http://www.kabarett.es/historia/austria.html